top of page

Roberto Román

Magister en Tecnología Educativa, con Mención en la Producción en Medios Instruccionales.

rroman002[1]_edited_edited.jpg

Roberto Román

Docente universitario y productor audiovisual, asesor en temas vinculados con la producción de materiales didácticos para la educación a distancia.

About

Acerca de mí

Roberto Román Gonzales nació en Cuba y, tras 45 años de vida en su país natal, se trasladó a Costa Rica, donde adquirió la ciudadanía costarricense. Actualmente reside en Estados Unidos.

Es Licenciado en Historia con énfasis en investigación por la Universidad de Oriente, Cuba. Al concluir sus estudios, se desempeñó como profesor de Historia del Arte en esa misma institución. Desde sus inicios, mostró un marcado interés por la cultura tradicional popular cubana. Como director cinematográfico en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, realizó documentales de corte antropológico que fueron reconocidos en diversos eventos nacionales e internacionales por su valor testimonial.

Ya en Costa Rica, ejerció la docencia en varias universidades. Fue profesor en la Escuela de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica y, al mismo tiempo, Jefe de la Oficina de Producción Audiovisual de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). En esta última, realizó estudios de Maestría en Tecnología Educativa con énfasis en medios instruccionales.

En julio de 2011, fue nombrado Director de Producción Académica de la UNED. Publicó artículos y reflexiones en congresos y revistas especializadas sobre el uso del audiovisual como herramienta pedagógica en la educación a distancia.

Desde 2006 formó parte del Consejo Nacional Cinematográfico costarricense. En 2009 fue designado miembro permanente de la Subcomisión Técnica de la Rectoría de Telecomunicaciones para la elección del estándar nacional de televisión digital en Costa Rica. Luego, en 2011, integró la Comisión Mixta creada por el Poder Ejecutivo para su implementación en el país.

Tras acogerse a la pensión estatal en 2018, junto a su esposa, emprendieron una nueva etapa de trabajo: crearon el portal “Los cuentos de Nuny”, un espacio dedicado a la narración de cuentos infantiles. Actualmente, el sitio cuenta con más de sesenta historias orientadas a fomentar el amor por la naturaleza, educar en valores y promover la solidaridad. De esta iniciativa surgió el interés por publicar una selección de cuentos en formato digital e impreso a través de Amazon.

Education & Experience

Publicaciones

Experience

WHERE I’VE WORKED

2009

Román, Roberto y Castillo, José Pablo. Televisión de Calidad: un desafío posible. EUNED, San José, Costa Rica, 2009 (195 págs). Texto basado en estudio de casos sobre elementos a considerar para disponer de una televisión de calidad.

2006

Muíños, René y Román, Roberto. Repensando  la  radio  como  tecnología educativa en el contexto UNED. En: Espiga, año VII, Número 14-15 pp 149-174, San José, Costa Rica, 2006.

Sep. 2017–Present

Json Inc., Campus Brand Ambassador

Sterling Productions, Marketing Intern

Sep. 2015–May 2016

Riverview University Foundation, Sales Consultant

Publicaciones

2009

Román, Roberto y Castillo, José Pablo. La calidad: el desafío de la televisión. EUNED, San José, Costa Rica, 2009 (195 págs). Texto basado en estudio de casos sobre elementos a considerar para disponer de una televisión de calidad.

2006

Muíños, René y Román, Roberto. Repensando  la  radio  como  tecnología educativa en el contexto UNED. En: Espiga, año VII, Número 14-15 pp 149-174, San José, Costa Rica, 2006.

2005

Román, Roberto. Cine, televisión y radio: información, formación y educación. En: La Revista del Segundo Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión. Universidad de San Carlos, Antigua, Guatemala, 2005.

2005

Román, Roberto. Producción Audiovisual y Educación a Distancia: nuevos retos para el docente. En: Espiga, año VII, Número 9 pp 219-236. San José C.R., Dic. 2005.

1988

Román, R. (1983). Víctor Sandó ¿pintor sin influencias? Periódico Sierra Maestra.

​Premio de la crítica  de arte otorgado por el Jurado conformado por el Ricardo Repilado; José Manuel Fernando Pequeño y autoridades del Ministerio de Cultura.

​

1983

Roman, R. (25 de Noviembre de 1988). De la angustia al reconocimiento en 60 minutos. Periódico Sierra Maestra

1980

Román, Roberto. Cine y Arquitectura. En: Galería, Año 1, No 3, Santiago de Cuba, Cuba, 1980.

2002

Román, Roberto et al. La producción Audiovisual como sustento de la Educación Superior a Distancia y de modelos pedagógicos renovados: el caso de Radio UNED en línea. En: Memoria XI Congreso sobre Tecnología y Educación a Distancia, San José , C.R., nov. 2002.

Reflexiones

2008

Caminando hacia la radio y televisión en la UNED.

2010

Fundación de una institución nacional televisiva de creación y difusión científica y cultural.

2011

Propuesta de creación de la Editorial Académica y de reorganización de la Dirección de producción de Materiales Didácticos de la UNED en el marco de la Vicerrectoría Académica. 

Futuro de la gestión de medios en la UNED.

2013
2014

Reorganización administrativa de la producción audiovisual en la UNED a partir de procesos de producción y no de formatos de salida

Skills & Languages
Documentales

Documentales

Para reproducir el documental haga clic en la foto

Huellas indaga en el cúmulo de tradiciones que trajeron consigo, a Cuba, más de medio millón de haitianos diseminados en las plantaciones cañeras de la mitad oriental de la Isla en los primeros treinta años de este siglo. Rodada básicamente en ocasión de celebraciones mágico religiosas del Vodú en el oriente cubano, subraya el posible alcance del impacto, aún no estudiado, de esta presencia en la cultura nacional cubana.

​

Duración: 23´
Formato: 16 mm
Realizador: Roberto Román González

El SON

Los Estudios de Grabaciones Musicales Siboney realizan expediciones para localizar y grabar muestras destinadas a conformar una Antología de discos de interés musicolólogico y de especial valor histórico musical. En ese contexto fue realizado este documental.

​

Duración: 24´
Formato: 16 mm
Realizador: Roberto Román González

Fundar una esperanza

Miguelín es un niño que nació con una deformación congénita de sus codos, su limitación le impide participar en las actividades de la escuela. Es llevado al hospital de la ciudad de Manzanillo, Cuba, para realizarle un proceso quirúrgico que le devolverá amplias facultades.

​

Duración: 24´

Formato: 16 mm

Realizador: Roberto Román González

Orígenes: Desde el Changüí

En la cuna del Changüí, Guantánamo, Cuba, cinco veteranos de una legendaria agrupación musical changüisera son entrevistados por un documentalista. Se aborda con naturalidad y desenfado las peculiares relaciones de este genero musical cubano, que es visto por los musicólogos como un antecedente ilustre del son.

​

​

Duración: 26´ 

Formato: Cine 16 mm 

Realizador: Roberto Román González

El VI Festival de la Cultura de Origen Caribeño celebrado en Santiago de Cuba en 1986 da contenido a este documental. Ese año el Festival estuvo dirigido a conmemorar el Centenario de la Abolición de la esclavitud. La película realiza esta pregunta: ¿Qué nos ha dejado África, luego de tres siglo de esclavitud? En las calles y plazas de la ciudad, el teatro, la música y la danza nos dan la respuesta.

​

Duración: 15´
Formato: 16 mm
Realizador: Roberto Román González

Guaracha 

Es un documental realizado como Memoria del Primer Festival Nacional de la Guaracha celebrado en 1993 en Guantánamo, Cuba. 

​

Duración: 27´

Formato: Video

Realizador: Roberto Román González

Filmografía realizada en los Estudios Cinematográficos de la Televisión Cubana

  • Manzanillo , cine, 10 min,  1972

  • Qué es la Queratofaquia, cine,  8min, 1972

  • Baracoa: IV siglos de historia, cine,  20 min, 1973

  • De Cuba, Oriente…, cine, 23 min, 1973

  • La casa del Adelantado Diego Velázquez, cine, 21 min, 1974

  • Pasteurizadora, cine,  10 min,1974

  • Junto a Panamá, cine,  15min, 1975

  • Hola Jamaica, cine, 14min, 1975

  • La Tierra Fértil , cine,  40min, 1976

  • Siboney, cine, 14min, 1976

  • Homenaje (a José Martí), cine, 25min, 1977

  • El pregón, cine, 25 min, 1978

  • Los Taínos, cine, 30 min,  1979

  • Fundar una esperanza, 20 min, 1080

  • Casa de venerable antigüedad, 18 min, 1981

  • El Sucu-Sucu, 22 min, 1982

  • Así es el Toa, cine, 10 min, 1982

  • Las terrazas de Maisí, cine, 14min, 1982

  • Remontando el Cauto, cine, 12 min, 1983

  • Noches de Heredia, cine,25 min, 1983

  • Erelina, cine,  14 min, 1983

  • Guerra a la Roya, cine, 15 min, 1984

  • El Son, cine, 27 min, 1984

  • Una costa de sol,  cine, 15 min, 1984

  • Hogares maternos, cine, 14 min, 1984

  • Dulce María Serret, cine, 15 min, 1984

  • La Textilera, cine, 27 min, 1985

  • Ahora es cuando es, cine, 13 min, 1985

  • Huellas, cine, 23 min, 1986

  • África, tu estás en mí, cine, 15 min, 1986

  • La Guaracha, video, 26 min, 1991

  • Memorias , video, 15 min, 1996

bottom of page